jueves, 29 de junio de 2006

ADJETIVOS EN EL QUECHUA



Expresan las características del sustantivo:

Calidad:

Allin: bueno
Kusa: magnifico, bueno
Chuya: limpio, perfecto
Qanra: sucio, impuro
Sumaq: lindo, delicioso
Millay: feo, desagradable

Sabor:

Miski: dulce agradable
Haya: picante
Qatqi: amargo, agrio
Kachiya: salado

Tamaño:

Hatun: grande, extenso
Uchuy: pequeño, menudo
Raku: grueso
Llañu: delgado
Kikllu: angosto
Qampu: ancho
Waska: largo

Cantidad:

Achka: mucho, harto
Pisi: poco, menos
Aslla: poco, insuficiente
Chiqap: bastante
Chay tukuy: cantidad enorme
Llasa: pesado
Sampa: liviano

Forma:

Muyu: redondo
Palta: aplanado
Lumpu: esferico
Qumpu: motoso
Kawchi: filo, puntiagudo
Qachqa: aspero
Llampu: suave

Color:

Yuraq: blanco
Puka: rojo
Yana: negro
Anqas: azul
Qumir: verde

lunes, 19 de junio de 2006

PAGAPU: PAGO A LA PACHA MAMA.

¿SERA POSIBLE PAGAR POR EL AMOR DE UNA MADRE?. *

Se acerca el primero de agosto, día central para las ceremonias que se dedican a la Pacha Mama, la Madre Tierra, deidad principal en las culturas originarias del área andina. Las palabras Pachamama, o Allpamama, de nuestra lengua nativa runasimi, o quechua, se refieren al planeta entero en el que habitamos muchos y distintos seres vivientes, incluyendo en ésta familia a los seres humanos. Los sabios Amawtas, de las comunidades campesinas quechua hablantes, nos han enseñado que la Madre Tierra es un ser vivo y que es nuestra madre. Hermanos mayores son las lagunas, los ríos y las cumbres nevadas.

He escuchado decir que es la época de “hacer el pagapu a Pachamama”, o de manera poco reverente, “la hora del pago a la Tierra”. He pensado de inmediato, que no recuerdo haber pagado a mi madre por haberme llevado en su vientre, amamantado con cariño, limpiado, educado y protegido, durante tantos años de infancia y adolescencia. ¿Se paga a una madre?, o ¿ella nos cobra?.

La idea del “comercio” con el amor de una madre, de “comprar y vender sus servicios de madre” causa el rechazo inmediato de cualquier habitante del planeta. ¿Cómo se ha llegado entonces en los países andinos a hablar de “un pago a la Madre Tierra”, siendo ella una madre mayor dentro de nuestra cultura ancestral?

Los primeros cristianos que llegaron a los actuales países andinos, encontraron un profundo y masivo culto a Pacha Mama; al no poder prohibirlo sustituyeron la deidad Pacha Mama con la imagen de la Virgen María. En los catecismos católicos escritos en la lengua quechua denominó “Qollanan María”, a la madre de Jesús, palabra que significa “Principal” o “Memorable”. La devoción a Qollanan María, se extendió además hacia la sustitución de otras deidades prehispánicas de espíritu femenino, como son la Madre Agua, Yaku Mama; la Madre Luna, Killa Mama; y algunas estrellas.

Es así que en el lenguaje popular se denomina “tres Marías”, a las estrellas que ocupan el lugar central en el arreglo de cinco estrellas de la constelación Chakana, tal como puede verse en el dibujo de los íconos del altar mayor del Qori Kancha, que nos dejó el cronista Santa Cruz Pachacuti.

Pero el culto a la Madre Tierra no pertenece sólo a los países andinos. En el norte, los patriotas mexicanos lograron su independencia de España utilizando como emblema y guía espiritual a la Virgen de Guadalupe, imagen cristiana que es sin duda una continuación del culto ancestral a la deidad Madre Tierra. Al sur del continente americano, los Mapuche, que habitaron en buena parte del actual territorio de Argentina y Chile, explican que el nombre de su nación significa “Hijos de la Madre Tierra”.

Es seguro que ni Qollanan María, ni Pacha Mama, aceptarían como madres mayores, el ser invocadas por sus hijos para “comprar o pagar por sus servicios”. Los actuales sabios yachayniyuq, y los sanadores, hampiqruna, de las comunidades campesinas del sur el Perú, utilizan la palabra “kintukuy” para referirse a la ceremonia dedicada a Pacha Mama.

Kintukuy significa “hagamos kintu”, y los “kintu” son racimos de hojas enteras de coca, para armar ofrendas que se entregarán al fuego en un lugar sagrado de las montañas protectoras que rodean a una comunidad campesina. Estas ofrendas son elaboradas en conjunto por los participantes de la ceremonia; además de las hojas de coca, se colocan semillas de maíz y otras plantas y símbolos sagrados.

La ceremonia del kintukuy, tiene una secuencia de acciones que incluyen el saludo con reverencia, el agradecimiento y la súplica a nuestra madre Pacha Mama. Ante ella los participantes presentan una humilde ofrenda, implorando por salud, buenas cosechas, fertilidad en el ganado, dinero para cubrir los gastos familiares, entendimiento entre los esposos, sabiduría para educar a los hijos.

¿De dónde vendrá entonces la palabra “pagapu”? ¿Cuánto temor y confusión habrá en las mentes que han creado esta palabra? La palabra “pagapu” nos remite a la acción de comprar y vender un bien en el mercado. De ésta manera, algunas personas dirían las siguientes expresiones: “Mira que te estoy pagando, entonces dame el bien que necesito”; “Ya te he pagado, no te debo nada”.

El sentimiento profundo de las personas que contratan una ceremonia de “pagapu”, es el deseo de comprar protección contra probables castigos o desgracias: Ellos piensan de la siguiente manera: “Si no hago esto, entonces se morirá mi ganado, se enfermarán mis hijos, me robarán la casa, el granizo destrozará mis cultivos”. Esta intención de comerciar con las deidades mayores nace de grandes temores, pero no logra resultados positivos, porque su práctica no transforma a las personas que solicitan ser protegidas.

Las grandes tradiciones religiosas del mundo, tanto de Occidente como de Oriente, enseñan caminos de transformación personal. Los practicantes de religiones se esfuerzan por crecer internamente, desde un grado de percepción muy primario, centrado alrededor del ego individual hacia una visión mayor, que perciba el sufrimiento y las necesidades de todos los seres vivientes del planeta.

Las acciones que se realizan buscando el favor de las deidades mayores, “comprando” o “pagando” por protección, llevan el nombre de “superstición”. Esta palabra se refiere a creencias que no se basan en una verdad profunda y que se aceptan sin mayor reflexión.

Por ejemplo, un narcotraficante podrá pedir mayor riqueza a Pacha Mama, contratando una ceremonia de pagapu, pero no conseguirá ningún beneficio, si continúa envenenando a jóvenes y niños. Una persona enferma por un gran odio, no conseguirá nada con el pagapu, si no aprende a perdonar. Otra persona atormentada por la duda, no podrá aliviar su malestar sino empieza a confiar en ella misma y en quienes la rodean.

Los grandes Amawtas de los pueblos antiguos de nuestra América andina, no incluyeron en el idioma runasimi, ninguna expresión que se asemeje a la de “pago a la Tierra”. Ellos aprendieron que la Tierra es nuestra madre y no un animal monstruoso, al cual se debe entregar ofrendas para evitar su ira y fuerza destructora.

Gracias a la enseñanza de estos sabios, la práctica actual de nuestra ceremonia de kintukuy, se lleva a cabo con saludo y reverencia, ofrenda humilde, oración y súplica; es además con música, danza y alimento compartido, en nombre de ella y por su día.


* Carlos Quispe

domingo, 11 de junio de 2006

CONJUGACION BIPERSONAL

CONJUGACION BIPERSONAL

NUMERO

PERSONA

T.PRESENTE

T.PASADO

T.FUTURO

SINGULAR

1º a 2º

Yo a ti

riku-yki

riku-rqayki

riku-sqayki

2º a 1º

Tu a mi

riku-wanki

riku-warqanki

riku-wanki

3º a 1º

El a mi

riku-wan

riku-warqa

riku-wanqa

3º a 2º

El a ti

riku-sunki

riku-surqanki

riku-sunki

PLURAL

1º a 2º

Nos a uds. (e)

riku-ykiku

riku-qaykiku

riku-sqaykichik

1º a 2º

Nos a uds. (i)

riku-ykichik

riku-qaykichik

riku-sqaykiku

2º a 1º

Uds. a nos (e)

riku-wankiku

riku-warqankiku

riku-wankichik

2º a 1º

Uds. a mi

riku-wankichik

riku-warqankichik

riku-wasqankichik

3º a 1º

Ellos a nos (e)

riku-wanku

riku-warqaku

riku-wanqaku

3º a 1º

Ellos a nos (i)

riku-wanchik

riku-wasqankichik

riku-wasqankichik

3º a 2º

Ellos a ti

riku-sunkiku

riku-warqankiku

riku-sunkiku

3º a 2º

Ellos a uds.

riku-sunkichik

riku-surqankichik

riku-sunkichik

martes, 6 de junio de 2006

Danza de las Tijeras

DANZA DE LAS TIJERAS, DANZA EN MEMORIA DE LOS DIOSES ANDINOS.

En la noche del jueves santo de 1565, producida la muerte ritual de Cristo, salieron en varios lugares de lo que hoy es el departamento de Ayacucho (Lucanas, Parinacochas) "los diablos a pasear". Luego de su resurrección, los diablos volvieron a la prisión por otros 362 días (Núñez, 1989). Con esta ironía recuerdan los danzantes de tijeras, de los Andes peruanos, la rebelión de las "Wakas" (Dioses andinos) contra los Dioses españoles, conocida como Taki Unquy(1).

Como ya sabemos, la Iglesia católica llamó diablos a todos los Dioses andinos, y el compromiso de los danzantes con los Dioses Montaña (Apus) y la Madre Tierra (Pacha mama), de quienes reciben su fuerza, fue presentado como un "pacto con el diablo". La danza fue prohibida, reprimida y, a pesar de todo, se mantuvo para salir luego de la clandestinidad hasta convertirse ahora en un espectáculo digno de admiración en todas partes. De acuerdo con el principio quechua de educar con el ejemplo, los danzantes bailan y reproducen fragmentos de su memoria.(2)

Al hablar de las danzas y la memoria habría que recordar también que por razones tácticas para la evangelización de los llamados indios, la Iglesia católica permitió que ellos danzaran para los Dioses cristianos los mismos bailes consagrados a sus Dioses andinos.(3).


MEMORIA ANDINA EN LA ORALIDAD


Con la invasión española la cultura quechua dejó de ser dominante y pasó a ser dominada. Perdió el poder que tenía en la medida en que el estado colonial ocupó el lugar de los incas en la jerarquía social. El centro situado en el Cusco desde donde era posible articular los múltiples fragmentos de la propia cultura quechua y de centenares de otras culturas en la Amazonía y la Costa se perdió.

Los procesos de articulación central y regional fueron cortados y reemplazados por otros nuevos y lentos de la monarquía española. El localismo fue la consecuencia inevitable por la convergencia de dos procesos paralelos: por un lado, cada fragmento volvió a su situación anterior y, por otro, la corona tuvo el interés estratégico de asegurar que los fragmentos del viejo estado y sociedad Incas se mantuvieran divididos, alejados y enfrentados para evitar una posible reunificación capaz de cuestionar el naciente poder colonial.

Las reducciones de indígenas, impuestas por el virrey Toledo a partir de 1569, se formaron con trozos de ayllus incas desmembrados y llevados a lugares lejanos para repoblar el territorio con nuevas unidades sociales.

(1) "ese movimiento se fundaba en que sobre la creencia, difundida por los predicadores indígenas que las huacas ‘andaban por el aire a secas y muertas de hambre porque los indios no le sacrificaban ya’ […] que todas las huacas del reino, cuantas habían los cristianos derrotado y quemado, habían resucitado… que todos andaban por el aire ordenando el dar la batalla a Dios y vencerle, y que ya la traían vencida, y que cuando el Marqués [Pizarro] entró en esta tierra, había Dios vencido a las huacas y los españoles a los indios; empero que agora daba la vuelta al mundo, y que Dios y los españoles quedaban vencidos desta vez" (Texto de Cristóbal de Molina, citado por Estenssoro, 1998: 101-102).


(2) Ana Uriarte, de TV Cultura ha presentado, en 1998, un documental etnográfico sobre la fiesta de la danza de las Tijeras en Huacaña, distrito de la provincia de Sucre, del departamento de Ayacucho, que es un testimonio de primer orden.


(3) Hayllis en el Cusco de 1551 ó 1552, en honor del Santísimo Sacramento: "Pareciendo bien estos cantares de los indios y el tono dellos al maestro de capilla de aquella Iglesia Catedral del Cusco compuso el año de cincuenta y uno o de cincuenta y dos, una chanzoneta en canto de órgano, para la fiesta del Sanctísimo Sacramento, contrahecha muy al natural al canto de los Incas. Salieron ocho muchachos mestizos, de mis condiscípulos, vestidos como indios, con sendos arados en las manos, con que representaron en la procesión el cantar y el haylli de los indios, ayudándoles toda la capilla al retruécano de las coplas, con gran contento de los españoles y suma alegría de los indios, de cer con sus cantos y bailes solenizasen los españoles la fiesta del Señor Dios nuestro, al cual ellos llaman Pachacamac" (Texto de Garcilaso el Inca, citado por Estenssoro, 1998: 150)

jueves, 1 de junio de 2006

Quinua: Cereal Sagrado

La quinua: cereal sagrado de los andes que alimenta

Consejo Autónomo Aymara - (May-25-2006)

El único que puede reemplazar la leche materna

Cultivado hace aproximadamente cinco mil años por los pueblos originarios de los andes en Latinoamérica, este alimento es una fabulosa fuente de carbohidratos y proteínas, superando incluso al arroz y al trigo. Su magnifica composición de aminoácidos brinda un gran aporte de minerales como hierro, potasio, magnesio y zinc junto con las vitaminas del complejo B. Dependiendo de las variedades y condiciones de cultivo la proteína en la quinua puede variar entre 14 y 18 por ciento.

También la quinua contiene almidón, grasa, minerales y vitaminas, por eso los pueblos originarios de América los llamaron ?el grano madre?, el único capaz de reemplazar en situaciones emergentes a la leche materna.

Otra ventaja de este cereal es su fácil digestión (15-20 minutos). También es recomendable para aquellas personas que padecen de intolerancia al gluten.

Actualmente con la ingesta de ?comida chatarra / comida rápida? la quinua puede convertirse en una alternativa. Aunque la costumbre de alimentarse con este cereal se la daba por perdida, en estos tiempos de la producción de alimentos limpios, libres de trangénicos, pesticidas, insecticidas y fungicidas, se pone en vigencia por su alto valor nutritivo y su bajo costo económico.

En Ecuador muchas instituciones han logrado variedades ?dulces?, evitando el amargo sabor que era uno de los óbices para los más exigentes paladares.

El Programa Mundial de Alimentos PMA, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Ministerio de Agricultura del Ecuador han apoyado en los últimos cinco años la producción y promoción para el consumo del cereal madre de los andes.

Gracilazo de la Vega: Comentarios reales.
Capitulo. XXIV: del maíz y lo que llaman arroz y de otras semillas

"Los frutos que Perú tenía, de que se mantenía antes de los españoles, eran de diversas maneras: unos que se crían sobre la tierra y otros debajo de ella. De los que se crían encima de la tierra tiene el primer lugar el grano que los mexicanos y los barloventanos llaman maíz, y los del Perú zara, porque es el pan que ellos tenían.

El segundo lugar de las mieses que se crían sobre la haz de la tierra dan a la que llaman quinua y el español mujo o arroz pequeño, porque en el grano y el color se le asemeja algo. La planta en que se cría se asemeja mucho al bledo, así en el tallo como en la hoja y en la flor, que es donde se cría la quinua; las hojas tiernas comen los indios y los españoles en sus guisados, porque son sabrosas y muy sanas.

También comen el grano en sus potajes, hechos de muchas maneras. De la quinua hacen los indios brebaje para beber, como del maíz, pero es en tierras donde hay falta de maíz. Los indios herbolarios usan la harina de la quinua para algunas enfermedades.

El año de mil y quinientos y noventa me enviaron del Perú esta semilla, pero llegó muerta, que aunque se sembró en diversos tiempos, no nació".

Patentada la Quinua en los EUA.

En los años recientes la quinua ha entrado a los mercados de Estados Unidos y Europa como un "antiguo grano", poco conocido, pero cada vez más popular, que es excepcionalmente nutritivo. El consumo actual de quínoa en los Estados Unidos es de aproximadamente 3 millones de libras (1.500 toneladas, aprox.) por año.

En 1994, los agrónomos Duane Johnson y Sarah Ward de la Colorado State Univrsity (Universidad Estatal de Colorado) recibieron la patente No.5.304.718, otorgándoseles el control monopólico exclusivo sobre las plantas masculinas estériles de la variedad de quínoa tradicional boliviana "Apelawa" y sobre su uso para crear otras variedades híbridas de quínoa. Apelawa es una variedad de quínoa del altiplano de la región del Lago Titicaca, Bolivia. Sin hacerse problema, Duane Johnson admite que él y Sara Ward no hicieron nada para crear las variedades macho estériles de quínoa, "Son parte de la población de plantas nativas ", explica Johnson, "nosotros sólo las tomamos".

La patente de Johnson y Ward sostiene que ellos fueron los primeros en identificar y usar sistemas confiables de esterilidad masculina citoplasmática en quínoa para la producción de híbridos. Para producir los machos estériles citoplasmáticos seleccionaron visualmente las plantas macho estériles que se presentaban naturalmente en la variedad Apelawa y luego cruzaron a éstas con plantas de quínoa fértiles para lograr el híbrido macho estéril.

De acuerdo a los requerimientos de la patente, las semillas de la variedad tradicional boliviana Apelawa están ahora en el depósito la American Type Collection (accesión No. 75154) en Rockville, Maryland.

Bajo la ley de patentes de los Estados Unidos, Johnson y Ward tienen el derecho de prohibir a cualquiera, sin el permiso y el pago de regalías, de producir, usar o vender híbridos de quínoa derivados del citoplasma de Apelawa. Técnicamente, los inventores tienen el derecho legal de prohibir la entrada de importaciones de quínoa a los Estados Unidos, si fueron producidas usando su tecnología patentada. También tienen el derecho de prohibir a otros investigadores a usar el germoplasma de Apelawa para crear híbridos de quínoa - aún para propósitos no comerciales. Duane Johnson declara que ya está distribuyendo en forma gratuita su invención a investigadores científicos. ¿Por qué entonces patentó a Apelawa y la técnica para desarrollar los híbridos de quínoa? "Francamente, responde Johnson, es porque a la Universidad desea que patentemos a este tipo de tecnología - El patentamiento es sólo uno de los procedimientos". La patente está disponible ahora a través de licencias y podría ser adquirida por una compañía que está interesada en comercializar la tecnología para producir híbridos de quínoa. La patente expirará en el año 2011.

Extractos de "RAFI Communiqué" Noviembre/Diciembre de 1996

"La Patente de la quinua es un ejemplo alarmante de biopiratería" declara Pat Mooney, Director Ejecutivo de la Fundación Internacional del Avance Rural (RAFI), una ONG internacional con sede en el Canadá que fue primera en descubrir la patente controversial. "Los agricultores Bolivianos y los investigadores se sorprendieron al conocer su existencia. Después de todo, ellos compartieron libremente sus semillas de quinua y sus conocimientos con los profesores de la Universidad Estatal de Colorado. Al lanzar una patente de la quinua, los investigadores Americanos se han apropiado egoístamente del conocimiento y los recursos genéticos que pertenecen a los pueblos indígenas de los Andes" explica Mooney.

La campaña para rechazar el reclamo de la patente de quinua es respaldada también por las Misiones Agrícolas, Alivio Mundial Luterano (EE.UU.), Alivio Mundial Luterano Canadiense, IBIS (Dinamarca), y Red de Biodiversidad de Pueblos Indígenas (IPBN).